Descubre nuestros recursos técnicos a través de nuestro blog, nuestras redes sociales, nuestro Círculo de horticultura...

El canal Youtube

El canal de Youtube es una valiosa herramienta de comunicación durante toda la temporada. Además de información desde el terreno sobre la horticultura bio intensiva, podrás descubrir la huerta durante diferentes estaciones y temas variados como el riego y la gestión de insectos.

El Podcast

Cada mes organizo una videoconferencia con otros horticultores para intercambiar durante más de 2 horas sobre el modelo biointensivo. Es la ocasión de hablar de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestra profesión, de compartir nuestros últimos descubrimientos y los consejos que aplicamos en nuestras respectivas explotaciones.

Sylvain

Círculo de horticultura bio intensiva

+ Más de 1000 miembros

Reunimos a una comunidad de aficionados, principiantes o experimentados en la horticultura ecológica intensiva, para intercambiar ideas, aprender y progresar juntos. Nuestra plataforma es un lugar para ayudar y compartir, donde encontrarás debates temáticos, cursos de formación, videoconferencias, vídeos, etc.

Nuestros blogs

Optimiza la producción de tu huerta con el motocultor BCS
Herramientas de horticultura Sylvain Couderc Herramientas de horticultura Sylvain Couderc

Optimiza la producción de tu huerta con el motocultor BCS

Mejora tu producción hortícola con el motocultor BCS

Existen muchos modelos de motocultores en el mercado, pero nosotros preferimos el modelo italiano de BCS. Es importante tener en cuenta que los modelos Ferrari y Pasquali son similares, solo son derivados del mismo modelo original. Sin embargo, todos ofrecen una calidad y eficacia comparables.

Seguir leyendo
¿Qué es la horticultura bio intensiva en pequeñas superficies? 
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Qué es la horticultura bio intensiva en pequeñas superficies? 

La horticultura ecológica a pequeña escala es un método inspirado en los horticultores parisinos del siglo XIX. Esta técnica fue recuperada por pioneros como Eliot Coleman. Gracias a estos métodos, los agricultores pueden lograr altos rendimientos incluso en pequeñas superficies. Esto es posible optimizando la productividad y respetando los principios de la agricultura ecológica. Utilizando técnicas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, los horticultores pueden cultivar una gran variedad de hortalizas preservando la biodiversidad del suelo. La eficacia de este método ha sido ampliamente reconocida y ha contribuido a la popularización de la horticultura ecológica a pequeña escala en muchos países de todo el mundo.

Seguir leyendo
La planificación en la horticultura con Qrop/Brinjel
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

La planificación en la horticultura con Qrop/Brinjel

Ya puedes planificar tu temporada y seguir tus cultivos con facilidad gracias a Brinjel, un software libre diseñado específicamente para los horticultores.

Brinjel es el sucesor de Qrop y estará disponible a partir de diciembre de 2023. Aprovecha esta oportunidad para optimizar tus actividades agrícolas y mejorar tu productividad. No te pierdas esta nueva versión mejorada, desarrollada en colaboración con los propios horticultores.

Seguir leyendo
Compost para la horticultura biointensiva
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

Compost para la horticultura biointensiva

El compost en la horticultura ecológica intensiva es la base fundamental de la fertilidad del suelo. Al igual que en el siglo XIX, los horticultores parisinos utilizaban grandes cantidades de estiércol de caballo procedente de la ciudad para enriquecer sus tierras. De la misma manera, nosotros adoptamos esta práctica añadiendo una cantidad importante de materia orgánica a nuestros huertos. De hecho, el equivalente a 150 toneladas por hectárea y año durante los 3 primeros años provocará una notable transformación en su suelo.

Seguir leyendo
¿Saberlo todo sobre el riego por goteo?
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Saberlo todo sobre el riego por goteo?

El sistema de riego por goteo está muy utilizado en nuestra explotación, ya que permite aportar agua de forma muy localizada, lo que supone un ahorro real. En este artículo de blog, exploraremos las características específicas y las ventajas de este método de riego en la horticultura bio intensiva.

Seguir leyendo
Microfincas: la horticultura ecológica a escala humana
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

Microfincas: la horticultura ecológica a escala humana

Con motivo de la publicación del libro de JMFortier "Microfermes", me desplacé a París, donde tuve la oportunidad de debatir con otros dos horticultores, Jean Michel Le Guen, de la microfinca des Anges, y Tom Rials, de la finca del Perche, sobre los cifras del modelo de horticultura bio intensiva.

Seguir leyendo
¿Por qué y cómo se utiliza una horca de doble mango?
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Por qué y cómo se utiliza una horca de doble mango?

Bienvenidos a los Jardins de La Valette. Soy Sylvain Couderc, horticultor en una pequeña superficie, y en este artículo voy a hablaros de una herramienta esencial en nuestra microfinca biointensiva: la horca de doble mango. Os enseñaré cómo utilizamos esta herramienta en nuestra explotación para airear el suelo sin removerlo. La horca de doble mango es un verdadero aliado para favorecer la oxigenación, la mineralización y la flexibilidad del suelo, sin tener que recurrir a técnicas de trabajo del suelo más invasivas. Sígueme para descubrir en detalle cómo se utiliza esta herramienta en nuestra finca.

Seguir leyendo
¿Qué es la grada de púas?
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Qué es la grada de púas?

Cuando se trata de controlar las adventicias en la horticultura bio intensiva, es esencial disponer de las herramientas adecuadas. Entre ellas, la grada de púas es una herramienta eficaz para desherbar las plántulas jóvenes. En este artículo, exploraremos el uso de la grada de púas, sus ventajas y cómo funciona sobre los cultivos hortícolas.

Seguir leyendo
¿Qué es la azada oscilante?
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Qué es la azada oscilante?

La gestión de las adventicias es una de nuestras principales preocupaciones, y ahí es donde entran en juego las azadas oscilantes. Tenemos dos tipos de azadas, una de 8 cm y otra de 12 cm, que elegimos en función del número de filas en el bancal. La azada de 8 cm es perfecta para cultivos con 4 o 5 filas, mientras que optamos por la azada de 12 cm en cuanto tenemos menos filas, es decir, tres, dos o una.

Seguir leyendo
¿Qué es una microfinca hortícola?
Sylvain Couderc Sylvain Couderc

¿Qué es una microfinca hortícola?



Las microfincas hortícolas ecológicas han ganado popularidad en los últimos años, ¡y con razón! Estas pequeñas explotaciones a escala humana, inspiradas en principios como la horticultura biointensiva, están revolucionando nuestra visión de la agricultura moderna. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una microfinca y los principios básicos que la caracterizan. Prepárate para descubrir un nuevo mundo agrícola, más respetuoso con el medio ambiente y la salud pública.

Seguir leyendo